Durante los años 2019 y 2020 con un grupo participante de 17 jóvenes de grado 9º, 10º y 11º se han desarrollado múltiples experiencias de memoria que han partido de procesos de investigación sobre casos de violencia y vulneración de derechos humanos y del derecho internacional humanitario en el marco del conflicto armado colombiano: intercambio de cartas con víctimas del conflicto, talleres de sensibilización con excombatientes, construcción de cartografías de memoria en presentaciones públicas en el marco de diferentes eventos desarrollados en la ciudad, conversatorios con diferentes organizaciones de víctimas particularmente de la ciudad de cali y de los montes de maría, fotonarrativas, homenajes virtuales a víctimas y organizaciones, galerías de la memoria, participación en los grupos de jóvenes del departamento del Valle asociados a la Comisión de la Verdad, entre otras…